Puedes acceder a la herramienta aquí: https://www.kaggle.com/datasets?new=true
Kaggle es la plataforma en línea más grande del mundo para la comunidad de científicos de datos y profesionales del Aprendizaje Automático (Machine Learning). Es una subsidiaria de Google LLC.
Su función principal es proporcionar un ecosistema completo para aprender, colaborar y competir en la resolución de problemas de ciencia de datos del mundo real.
¿Para qué sirve Kaggle?
Kaggle es una herramienta invaluable y un punto de encuentro para personas en el campo del data science. Sirve principalmente para:
Aprender y Practicar: Ofrece un entorno práctico con datos reales para que los principiantes y expertos desarrollen sus habilidades en análisis de datos, visualización y construcción de modelos predictivos.
Competir y Ganar Premios: Aloja concursos de Machine Learning patrocinados por grandes empresas (como Google, Facebook, etc.) donde los participantes compiten por construir el mejor modelo predictivo, a menudo con grandes premios en efectivo y reconocimiento laboral.
Construir un Portafolio: Permite a los usuarios crear y compartir "Notebooks" (cuadernos de código interactivo, generalmente en Python o R) que sirven como evidencia de sus habilidades para posibles empleadores.
Acceder a Datos: Es un repositorio masivo de Conjuntos de Datos (Datasets) públicos sobre una variedad de temas (salud, finanzas, deportes, etc.) listos para ser usados en cualquier proyecto.
Colaborar y Compartir Conocimiento: Fomenta una comunidad activa a través de foros y el intercambio de código (Notebooks), permitiendo a los usuarios aprender de las soluciones y técnicas empleadas por los "Grandmasters" (los usuarios más experimentados).
¿Cómo funciona Kaggle?
Kaggle opera a través de cuatro componentes principales que se integran en una plataforma basada en la nube:
1. Competiciones (Competitions)
Publicación del Problema: Una empresa u organización (el anfitrión) publica un problema de datos específico (por ejemplo, predecir el precio de una casa, clasificar imágenes de enfermedades) y proporciona un conjunto de datos de entrenamiento.
Desarrollo del Modelo: Los participantes descargan los datos y usan sus conocimientos de Machine Learning para crear un modelo predictivo que resuelva el problema. Pueden usar el entorno de codificación gratuito en la nube de Kaggle (los Notebooks).
Envío de Soluciones: Los participantes envían sus predicciones para el conjunto de datos de prueba.
Clasificación (Leaderboard): El modelo se evalúa automáticamente según una métrica definida (por ejemplo, precisión o error) y se ubica en una tabla de clasificación pública. Esta tabla se actualiza constantemente.
Premios y Contratación: Los equipos o usuarios con los mejores resultados ganan premios en efectivo o la oportunidad de ser contactados por el patrocinador para posibles ofertas de trabajo.
2. Notebooks (o Kernels)
Entorno de Codificación en la Nube: Kaggle proporciona un entorno interactivo y gratuito (similar a Jupyter Notebooks o Google Colab) con hardware potente, incluyendo acceso a GPUs y TPUs (aceleradores gráficos y de tensor) para tareas intensivas de Machine Learning.
Compartir Código: Los usuarios pueden escribir y ejecutar código (Python o R), analizar datos, crear visualizaciones y entrenar modelos directamente en la plataforma. Lo más importante es que pueden compartir estos cuadernos con la comunidad para que otros los vean, los copien y aprendan.
3. Conjuntos de Datos (Datasets)
Repositorio Público: Es el corazón de Kaggle. Los usuarios pueden subir, descubrir y utilizar una vasta colección de conjuntos de datos de diferentes tamaños y complejidades, lo que elimina la necesidad de buscar datos por su cuenta para practicar.
4. Kaggle Learn
Cursos Cortos y Gratuitos: Ofrece cursos interactivos y gratuitos que cubren temas esenciales como Python, Introducción a Machine Learning, Deep Learning, SQL y más, orientados a la práctica directa en la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario