Descifra casi cualquier cosa con ayuda de la IA
Estado: Traducido del Inglés
¿Quieres aprender más rápido o de forma más eficaz? Sea cual sea tu trabajo, lo más probable es que alguna vez te hayas encontrado con información que no entendías. O quizá tenías las respuestas que necesitabas, pero estaban ocultas tras una jerga densa, formatos desconocidos o incluso nuevos idiomas. Por suerte, la IA generativa puede actuar como tu traductor personal y ayudarte a hacer más accesible lo desconocido.
A continuación te mostramos algunas formas en las que puedes utilizar una herramienta de IA generativa para profundizar en la comprensión de algo con lo que puedas estar teniendo problemas. (Tenga en cuenta que las indicaciones de ejemplo que aparecen a continuación sólo destacan la tarea del marco de indicaciones para mostrarle formas específicas de descifrar contenidos con IA gen)

Traducir a otro idioma
¿Trabaja con clientes que hablan otro idioma? ¿O siente curiosidad por una palabra desconocida que ha oído en un podcast? Las herramientas de IA Gen son capaces de realizar traducciones sencillas y mucho más, por lo que puede utilizarlas tanto si necesita una conversión palabra por palabra como algo más matizado e idiomático. Puedes pedirles que
Traducir texto: Traduce este correo electrónico al español..
Proporcionar definiciones: ¿Qué significa "hygge" en inglés?..
Explicar modismos y figuras retóricas: Explicar la frase "saru mo ki kara ochiru..."
Interpretar la jerga
Tanto si tu empresa está adoptando un nuevo software como si te has topado con una jerga desconocida del sector, una herramienta de IA genérica puede descifrar la jerga para que incluso los conceptos más complejos o nuevos para ti sean comprensibles. Pruebe a pedirle a una herramienta que
Defina términos: ¿Qué es el interés compuesto en términos sencillos? ..
Explique conceptos: Explicar qué es el aprendizaje socioemocional (SEL) en un párrafo ..
Proporcionar ejemplos contextuales: ¿Puede dar cinco ejemplos de cómo se utiliza el Procesamiento de lenguaje natural (NLP) en la vida cotidiana? ...
Desmitificar las hojas de cálculo
¿Has recibido alguna vez una hoja de cálculo densa, con cientos de celdas, fórmulas complicadas y numerosas pestañas? ¿Y una llena de errores? Tanto si eres un novato como un genio de las hojas de cálculo, estos archivos pueden ser complejos. La buena noticia es que si introduces la hoja de cálculo en una herramienta de gen IA o indicas Gemini en Google Sheets, gen IA puede ayudarte a entenderla. La próxima vez que te encuentres atascado o simplemente quieras ayuda, pide ayuda a una herramienta:
Explique las fórmulas: Explique la fórmula de la celda B12 en tres frases...
Identifique errores: ¿Hay incoherencias en estos datos? En caso afirmativo, indícalas en forma de viñetas ...
Extrae datos concretos: ¿Cuáles fueron las ventas totales en el tercer trimestre de nuestra gomina frente a las de nuestro champú? Indícalos en porcentajes, así como en valores en dólares ...
Resumir las principales conclusiones: Redacta un resumen de un párrafo de las tendencias de esta hoja de cálculo sobre el tráfico mensual del sitio web ...
Entender los mensajes de error
¿Has recibido alguna vez un mensaje de error desconocido en uno de tus dispositivos que necesitabas entender rápidamente? Una herramienta de IA genérica puede ayudarte a descodificarlo y a encontrar soluciones rápidamente, para que puedas volver a la rutina. La próxima vez que recibas un mensaje de error, prueba a pedirle a una herramienta que:
Explique el error: ¿Qué significa "Error 404: No encontrado" ...
Solucionar el problema: Mi ordenador dice "Kernel Panic" ¿Cómo puedo solucionarlo? ...
Identificar posibles causas: ¿Por qué aparece el mensaje de error "Se ha agotado el tiempo de conexión" en mi navegador? ...
Obtener ayuda con la codificación
Si estás empezando a programar o necesitas familiarizarte con lenguajes específicos para cosas como el desarrollo web o el análisis de datos, una herramienta de IA genérica puede actuar como asistente de programación. Algunas herramientas como Google Colaboratory (Colab)
están diseñadas pensando en la codificación y pueden ayudarte a generar código o a identificar funciones y errores.
Recuerda que puede ser difícil evaluar un resultado de codificación si estás empezando con el código. Puede que necesites algo más de investigación o experiencia para comprobar si hay alucinaciones en los resultados. Después de introducir el código en su entrada, intente pedir a la herramienta gen IA que
Explicar fragmentos de código: ¿Qué hace este código Python? Explícalo de forma que un verdadero principiante pueda entenderlo ...
Genere código: Escribe un programa en R que encuentre la información común entre dos listas de entrada ...
Depurar código: Esta función de JavaScript se supone que calcula el área de un rectángulo, pero devuelve una respuesta incorrecta. ¿Puedes encontrar el error y decirme cómo solucionarlo? ...
Explicar datos complejos
Si alguna vez has mirado un gráfico y te ha costado encontrar un dato interesante, una herramienta de IA genérica puede ayudarte si se lo pides:
Resuma las tendencias: ¿Cuáles son las principales tendencias que muestra este gráfico de líneas? Explicar cada una de ellas en una frase...
Identificar valores atípicos: ¿Existen puntos de datos inusuales en este gráfico de dispersión? ...
Explica las correlaciones: ¿Este gráfico de barras muestra una correlación entre el gasto en publicidad y las ventas? ...
Además de interpretar tablas y gráficos, las herramientas de IA genérica también pueden ayudarle a crear los suyos propios, pero hablaremos de ello más adelante.
Las herramientas de IA genérica pueden ayudarle a explorar nuevas ideas, resolver problemas de forma más eficaz y rápida y, en última instancia, aprender y crecer con los conocimientos adquiridos.
Una nota final: recuerda siempre evaluar los resultados cuando utilices la IA de género para encontrar respuestas sobre temas que son nuevos para ti. Cuando se hacen preguntas sobre conceptos desconocidos o se trabaja con nuevos lenguajes, hay que ser aún más exigente con los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario